17.5 C
Buenos Aires
sáb, 30 Ago 2025

LLARYORA REMARCÓ QUE NO SE SIENTE EXTORSIONADO POR EL GOBIERNO Y ASEGURÓ QUE ACOMPAÑARÁ EL PACTO DE MAYO

San Nicolás, 5 marzo. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, remarcó que no se siente extorsionado por el Gobierno de Javier Milei y aseguró que acompañará el Pacto de Mayo al participar del habitual corte de cinta para darle comienzo a la ExpoAgro 2024.
   “Es muy importante para nosotros estar presente. Como ustedes saben, este es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en el cuál Córdoba claramente tiene una marcada posición en el desarrollo, desde agromáquinas a insumos, a toda la tecnología, así que venimos acompañados de nuestros empresarios esperanzados en que tengan una muy buena venta”, expresó.
   En diálogo con la prensa, el funcionario se mostró entusiasmado por la reunión del viernes: “Hay buena expectativa, nosotros estamos abiertos al diálogo y nos parece que Argentina lo necesita, así que el miércoles ya se juntan los ministros de Economía, así como una preparatoria, y el viernes con los gobernadores”.
   “Creo que hay que avanzar, que hay que dialogar, porque hay muchos puntos que Argentina necesita que podamos acordar con legislaciones que tienen que salir”, sostuvo.
   Acerca de los proyectos dados de baja en el Congreso, enfatizó: “Creo que acá hay que sentarse a dialogar, inclusive en la ley anterior se había votado en general y se había votado en comisión, claramente había que hacer modificaciones de algunos artículos, pero hoy ya todo el mundo sabe las modificaciones y los cambios”.
   Por este motivo, habló sobre el Pacto de Mayo e indicó: “Yo no me siento extorsionado, nosotros lo que acompañamos lo hacemos por convicción. Es más, mucha de esa normativa, vuelvo a repetir, es esencial para la Argentina”.
   “Me parece que dividir por capítulos e insertar justamente los temas antes me parece muy bueno. Es lo que pedía yo porque esperar a mayo, mayo en Argentina parecen cuatro años y no dos meses, con la rotura del tejido social y la profundización del ajuste, la motosierra y licuadora. Así que me parece bien que nos hayan convocado”.
   Acerca de la posible restitución de Ganancias, explicó su postura: “Hay que ir por algo de altos ingresos. Ganancias existen o impuestos a altos ingresos existen en todos los países, son progresivos y hay que dejar afuera a los trabajadores”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img