19 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

EL FMI NO QUIERE DEVALUACION

El Gobierno utilizó todos los medios disponibles, desde entrevistas por televisión hasta redes sociales, pasando por artículos en diarios, para transmitir al público y a los inversores que devaluar no es una opción. Sin ser explícito, Luis “Toto” Caputo transmitió la idea que el “carry trade” goza de buena salud: con los dólares financieros planchados, la opción de invertir en pesos seguirá siendo ganadora a lo largo de 2025.

Las medidas proteccionistas en EEUU y la reacción de China: cuáles son los riesgos y oportunidades para la Argentina

La devaluación no es una opción. Un salto de los dólares financieros y aumento de la brecha cambiaria frenaría de inmediato el proceso de desinflación. La dinámica podría volverse peligrosa en un año electoral que es crucial para Javier Milei y la consolidación del proyecto de La Libertad Avanza.

El presidente buscó dar por terminado el debate sobre el tipo de cambio. Además de su mención habitual a los “econochantas”, también se refirió al “disco rayado” de los que piden un ajuste ante un supuesto escenario de atraso cambiario. “El dólar de la Convertibilidad era de $700 actuales”, se justificó.

Oportunidades laborales: cuáles son hoy las 10 posiciones más demandadas por las empresas

Caputo vendió reservas cada vez que se verificó un aumento de la presión cambiaria y dejó tasas en pesos mucho más altas que el ritmo de crawling peg y Milei insistió en que el gobierno estaría dispuesto a secar el mercado de pesos para frenar cualquier suba inesperada del dólar

Caputo dejó una vez más en claro su compromiso con la estabilidad cambiaria. Vendió reservas cada vez que se verificó un aumento de la presión cambiaria y dejó tasas en pesos mucho más altas que el ritmo de crawling peg del dólar (2,4% versus 1% mensual). Milei, por su parte, insistió en que si fuera necesario el Gobierno está dispuesto a secar el mercado de pesos como otra opción para frenar cualquier suba inesperada.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...

Según, Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa porteña: “Yo también soy un jubilado de la mínima”

En una entrevista radial, el titular del mercado bursátil repasó cuestiones como salarios, inflación y las medidas recientes del Banco Central, dejando definiciones sobre coyuntura...

Trump cierra un acuerdo arancelario con Argentina por razones geopolíticas que Milei garantiza a Estados Unidos

El líder republicano convalidará un pacto arancelario diferenciado con el gobierno libertario porque podría asegurar una canal de productos y bienes estratégicos hacia EE.UU frente...

Vacaciones de invierno: cuánto cuesta por hora una niñera en julio 2025

El monto por cuidar menores varía según contratación y modalidad. Las cifras mínimas oficiales permanecen sin cambios desde principios de año. En julio de 2025, el...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img