20.9 C
Buenos Aires
vie, 29 Ago 2025

TRAS 20 DÍAS DE PARO EN LOS PUERTOS, LOS ACEITEROS LOGRARON UN SALARIO DE 93.000 PESOS

Luego de intensas negociaciones, cámaras empresarias y dirigentes de trabajadores portuarios alcanzaron finalmente un acuerdo y se destrabó el conflicto en los puertos cerealeros del país

El acuerdo alcanzado consiste en un 35% de aumento salarial en 2020, un Bono anual igual al salario de 2020 que incluye el aumento del 35% sobre 2019. Además, prevé un Bono pandemia excepcional de $ 90.000 en nueve cuotas para los que trabajaron durante la Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos y revisión salarial en agosto con aplicación del índice de precios al consumidor para culminar 2021.

En un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) señaló que “se privilegió la paz social como objetivo empresarial, en virtud de las consecuencias económicas para la industria, la comunidad, los mismos trabajadores y la Nación, además de que la Argentina pasó a ser un proveedor poco confiable a nivel internacional”. “Adicionalmente, la metodología aplicada de la toma de plantas en algunas zonas portuarias resultó una acción ilegal y peligrosa”, advirtió la entidad.

La cámara instó a que “el esfuerzo económico conduzca al trabajo mancomunado y sin conflictos que desemboquen en una merma importante de competitividad con penalizaciones por incumplimientos y pérdida de mercados, así como exportaciones con menor agregado nacional”.

Asistieron al encuentro dirigentes de la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y de la Federación Aceitera (Ftciodyara). Por la parte empresaria se hicieron presentes representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro Exportador de Cereales (CEC).

A esa protesta se habían sumado el martes último los gremios que integran la Intersindical Marítima y Portuaria del Gran Rosario, lo que mantiene paralizadas las actividades de las firmas Cargill, Bunge, ADM, Dreyfus, Glencore, Cofco, Molinos y Aceitera General Deheza, todas empresas agrupadas en la CIARA.

El lunes, las cámaras que enrolan a aceiteras y cerealeras advirtieron que “no es momento de politizar una negociación avanzada sobre salarios altos, sino de acordar paz social y trabajo”, en un nuevo llamado a los gremios para levantar el paro en los puertos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

Qué esconde el reencuentro público entre Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT

En medio de su pelea, ambos dirigentes de Camioneros se dieron un abrazo durante la protesta de la confederación del transporte en Plaza Constitución. Por...

OTORGAN EL PREMIO OESTERHELD A RICARDO CIRIELLI

La agrupación Oesterheld distinguió al titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli con el premio Hosterheld 2001 por “haber liderado la lucha...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img